Estrategia: El auge del crowdfunding en tiempos de desaceleración económica
Ver Oportunidades de Inversión
≡ ×

Estrategia: El auge del crowdfunding en tiempos de desaceleración económica

1/Dec/2014 Volver

Cuentas alegres son las que saca el financiamiento colectivo en Chile al finalizar el 2014, y es que se ha venido posicionando con fuerza en los últimos años como alternativa para los emprendedores. En esa línea, la industria del crowdfunding ha mostrado importantes cifras de crecimiento durante este año, a pesar del escenario de desaceleración económica que ha afectado al país.

Lo anterior se refleja en los montos de financiamiento que las plataformas han llegado. Una de las primeras empresas que impulsó este tipo de apoyo fue Cumplo, la cual, con tres años de existencia en el mercado, ha logrado el financiamiento de deuda por $25 mil millones, de los cuales $18 mil millones se han producido sólo este año, con una baja en las tasas de interés de un 30%.

Según su creador, Nicolás Shea, el panorama es positivo porque “estamos haciendo que la tasa de interés converja, por un lado baje el costo para las pymes, y por otro lado aumente el retorno para los inversionistas, ya tenemos 40 mil usuarios, casi dos mil inversionistas, y se ha demostrado que en Chile esto funciona tan bien como en cualquier país del mundo”.

Un optimismo similar es el que tienen en Broota, especializado en el equity crowdfunding, en el que se financian proyectos y que este año, según sus cifras, han superado los $550 millones en transacciones, y que según su fundador José Antnio Berríos el desalentador escenario económico no ha mostrado sus efectos.

“Creo que detrás de cada puerta existen oportunidades, en este caso, invertir en emprendimientos es una buena alternativa de aportar pequeños montos, diversificados en distintos start ups esperando retorno al mediano y al largo plazo”, aseguró Berríos quien estima que al finalizar el 2014 tendrán tres nuevos emprendimientos buscando financiamiento en conjunto por $300 millones.

Apoyo estatal

Este importante auge que ha experimentado este tipo de apoyo económico en el último tiempo ha sido observado por el Gobierno, el cual está intentando incentivar el crowdfunding, pero a la vez regularlo. Es así que, El Ministerio de Economía, a través de Corfo, trabaja en crear incentivos para fomentar estas plataformas, y que es parte de la Agenda de Productividad y Empredimiento. Sin embargo el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitrán, ya ha señalado en reiteradas ocasiones que se debe evaluar simultáneamente las barreras regulatorias por la vía legal.

Frases destacadas:

  • Nicolás Shea asegura que las instituciones financieras han entendido la labor del crowdfunding como complemento.
  • José Antonio Berríos cree vital que los emprendimientos cuenten tanto con apoyo privado como del Gobierno.
  • Si bien los actores del crowdfunding concluyen que ha sido un muy buen año en cuanto al crecimiento, los desafíos para 2015 no son menores, ya que esperan seguir expandiéndose.

Prensa Sobre Cumplo
Twitter Facebook

Cumplo se adjudica fondo de CORFO por $70 millones para expansión y consolidación

Cumplo: financiamiento transparente, conveniente y sin intermediarios

©2018 - Cumplo.cl | Todos los derechos reservados.
Menu